domingo, 16 de junio de 2013

CUPCAKES DE TIRAMISÚ




¡Un éxito asegurado!. 
A mi hija y a sus amigos les encanta los cupcakes de tiramisú, están riquísimos, el bizcocho es delicioso y con el baño del almibar de café quedan muy "jugosicos" y... la cubierta de nata y mascarpone muy suave y nada empalagosa... ¡pronto volveré a hacer!.




Ingredientes (para 12 cupcakes):

Para el bizcocho:
- 115 gr. de mantequilla (sin sal y a tempertaura ambiente)
- 220 gr. de azúcar
- 2 huevos
- 200 gr. de harina
- 1 y 1/2 cucharaditas de levadura
- 1 cucharadita de extracto de vainilla
- 150 ml. de leche

Para el almíbar:
- 100 ml. de café caliente
- 30 gr. de azúcar
- 75 ml. de licor de almendras amargas (Amaretto)

Para la crema:
- 250 gr. de queso mascarpone
- 250 gr. de nata para montar
- 100 gr. de azúcar glas

Para decorar:
- Cacao en polvo


Precalentamos el horno a 180 ºC con calor arriba y abajo. Preparamos la bandeja para cupcakes con las cápsulas de papel. Tamizamos la harina con la levadura y reservamos.

Batimos la mantequilla con el azúcar hasta que se integren. Echamos los huevos, uno a uno y batimos hasta que se incorporen. Añadimos la mitad de la harina y batimos hasta que se mezcle. A continuación vertimos la leche con el extracto de vainilla disuelto, y volvemos a batir. Ponemos la otra mitad de la harina y batimos a velocidad baja hasta que la mezcla sea homogénea.

Repartimos la mezcla en las cápsulas y horneamos 22-25 minutos. Mientras, echamos el azúcar en el café caliente, le damos vueltas e incorporamos el Amaretto.
Nada más sacar los cupcakes del horno, pinchamos su superficie varias veces con un palilo y lo pintamos con el almíbar. Cuando estén fríos podemos empezar a decorarlos.

Para preparar la crema hemos de montar la nata. Por otro lado batimos el queso mascarpone con el azúcar glas a velocidad baja. Una vez mezclados añadimos la nata montada con ayuda de una lengua pastelera mediante movimientos envolventes, hasta que la mezcla sea homogénea.

Decoramos los cupcakes con manga pastelera y boquilla redonda. 
Como toque final espolvoreamos cacao en polvo por encima


Receta de:
Alma Obregón
www.objetivocupcake.com

viernes, 31 de mayo de 2013

PASTEL DE HOJALDRE Y NATA

Es un pastel muy sencillo de preparar y está buenísimo.


Ingredientes:
- 1 placa de hojaldre congelada. 
(Una cajita de hojaldre contiene dos placas y con una placa nos sales 8 pasteles)
- 1 huevo
- 250 gr. de nata líquida para montar
- 63 gr. de azúcar para montar la nata
- 8 medias nueces  y un poco de azúcar glas (para decorar)

Preparación:
Precalentar el horno a 200ºC
Espolvoreamos un poco de harina sobre la encimera y dejamos descongelar la placa de hojaldre a temperatura ambiente. Cuando se haya descongelado un poco, desdoblamos la placa.
Cortamos la placa a cuadrados pequeños y los colocamos sobre papel de horno en la bandeja. 
Cuando los tengamos todos, con ayuda de un pincel los pintamos con el huevo batido y les colocamos en el centro media nuez a cada uno de ellos.
Introducimos la bandeja en el horno por un tiempo aproximado de 20 minutos (depende del grosor de la pieza) y gratinamos durante 5 minutos o hasta que se doren.
Los dejamos enfriar y con ayuda de un cuchillo abrimos los cuadrados por la mitad, los rellenamos con la nata montada y los espolvoreamos por encima con azúcar glas.

¡Que aproveche! 
Un saludo.


 


domingo, 12 de mayo de 2013

"TORTA DE NUECES"

Esta entrada con esta deliciosa torta, se la voy a dedicar con mucho cariño a mi tía Mª Rosa, que es quien me la enseñó a hacer y que como bien sabéis quienes que la conocéis es una gran cocinera.
Es una torta que me gusta elaborar por su sabor, su sencillez y porque contiene ingredientes que siempre suelo tener en casa. 

Aquí tenéis la TORTA DE NUECES:


Ingredientes:
  • 3 huevos
  • 1 yogurt natural
  • 1 medida vaso de yogurt de aceite de oliva "Alcorci"
  • 1 medida vaso de yogurt de azúcar
  • 3 medidas de vaso de yogurt de harina
  • Nueces al gusto
  • Ralladura de un limón
  • 1 sobre de levadura Royal

Preparación:

Poner el horno a 170º.
Batir los huevos y el yogurt en un bol. Se añade el aceite y el azúcar y se bate.
En un bol aparte colocamos el resto de los ingredientes: harina, levadura, nueces cortadas y la ralladura del limón.  Mezclamos bien. 
Untamos el molde de horno con mantequilla.
Mezclamos y batimos todos los ingredientes.
Se rellena el molde, se espolvorea con azúcar y adornamos con medias nueces.
Metemos al horno de 30 a 35 minutos.  


HISTORIA DE UNA NUEZ
 
Había una vez una nuez
que era amiga de un pez.
El pez se marchó
y la nuez sola se quedó.
¡Pobrecita aquella nuez
 
que se quedó sin su pez!

¡Muchas gracias por tu visita! 

domingo, 7 de abril de 2013

DETALLES PRIMERA COMUNIÓN

Ayer pasé un buen día en el taller de Galletas de Comunión que organizó Pastelería Chez-Glace en Zaragoza.
Con Miguel y Mª José, aprendí nuevas técnicas para aplicar a mis galletas decoradas.
Además compartí el maravillosos día en compañía de mi amiga Romina, que disfrutó del día tanto o más que yo.


Ya ha llegado la primavera y aquí estoy con nuevos proyectos estacionales.

En muchos de los hogares ya han empezado los preparativos para las próximas Comuniones. 

Los niños están contentos, se preparan para recibir su Primera Comunión. Recibir a un nuevo amigo es razón suficiente para celebrar una fiesta. Sus habitaciones pronto empezarán a llenarse de regalos de familiares y amigos. 

Vestidos y trajes de Primera Comunión lucen con elegancia en los escaparates de los comercios  para admiración de pequeños y grandes.

Los padres, están involucrados e ilusionados en un acontecimiento social y familiar en el que sus hijos van a ser los protagonistas. Preparan un bonito día de reunión familiar que sus hijos no olvidarán nunca. Están esperanzados en que salga todo perfecto, que el día les acompañe (que aparezca un día soleado), que el menú elegido esté delicioso, que los comulgantes estén muy guapos, que sus invitados queden satisfechos y contentos, que no falte ningún detalle.


Por cierto, uno de los detalles en esta ceremonia, es el recuerdo con el que el niño/a obsequiará a sus invitados  en  este día de convivencia.


Aquí os sugiero unos detalles de Comunión bonitos, originales, creativos, dulces y deliciosos para compartir en este día: 








Y para despedirme de esta entrada, … ¡esta soy yo!, el día de Mi Primera Comunión.


Un saludo y ... ¡gracias por visitarme!.
Mª Rosa.

lunes, 25 de febrero de 2013

FRIO, NIEVE Y HIELO.

¡Ya tenía ganicas!.
Por fin he sacado un poco de tiempo para poner en práctica lo que aprendí con Mª José (www.chezglace.com).
Ayer domingo, aproveché el día más frío de este invierno para pasarlo calentica en la cocina, horneando y decorando unos cupcakes. 

Disfruté del día...

Pensando en la llegada de la primavera... 

 en las flores ...


en el bebé de Azu (mi "compi" de oficina) ...


y ... ¡como no!, en la nieve que cayó el sábado y que yace todavía helada sobre algunos tejados resistiéndose a marchar. 

En esos entrañables muñecos de nieve que solíamos hacer cuando Ana Pilar era pequeña. No les faltaba un detalle... (con sombrero, con la boina del abuelo o con lo primero que pescábamos a mano).



En esos encantadores pingüinos, vestidos siempre elegantemente y que desfilan con su paso gracioso sobre las placas de hielo.



En la cajita que llevaría esta noche a la cena en casa de mis amigos...





¡Han sido un éxito!.

 

¡Manos a la obra!.... ¿Cómo elaborarlos?:

INGREDIENTES:

Para el bizcocho:
- 120 gr. de mantequilla
- 140 gr. de azúcar
- 2 huevos
- 115 gr. de harina
- 1 cucharaditas de levadura Royal
- 1 cucharadira de vainilla
- 60-70 ml. de leche 
    
Para el relleno:
- mermelada de cereza (la hice este verano).

Para decorar:
- fondant


PREPARACIÓN DEL BIZCOCHO:

Precalentamos el horno a 160º.
Preparamos las cápsulas de papel.
Tamizamos la harina con la levadura en un cuenco y reservamos.
En una jarra, mezclamos la leche con la vainilla.
En el bol de la batidora batimos el azucar con la mantequilla (a temperatura ambiente) hasta que esté cremoso. Añadimos el huevo uno a uno, batiendo hasta que se incorporen. A continuación añadimos la mitad de la mezcla de harina, después la leche y finalmente el resto de la harina.
Repartimos la mezcla entre las cápsulas, sin llenarlas más de 2/3.
Horneamos 22-24 minutos o hasta que al pincharlos con un palillo nos salga limpio.
Sacamos del horno y dejamos enfriar.      

  
PARA RELLENAR:

He utilizado un descorazonador de manzanas. Lo insertamos hasta la mitad en el centro del cupcake y giramos. Nos reservamos la tapita y rellenamos con la mermelada de cereza. Colocamos la tapita de nuevo y ... ¡Ya está listo para su decoración!.


DECORACIÓN:

Modelando con fondant.

domingo, 27 de enero de 2013

MAGDALENAS

Hoy quiero hacer una entrada especial.
Como cada semana y coincidiendo con un día festivo (que no trabajo, ni viajo) llevo a Pascuala a nuestra casa para que pase un día en familia con su hijo y su nieta, alejada por unas horas de la rutina del que ahora es su nuevo hogar, "La Residencia".
Ella fue buena cocinera y gran repostera. 
Voy a compartir con vosotros uno de esos días que solemos pasar entre fogones, relajadas y sin prisas, con el delantal, arremangadas, con los ingredientes y utensilios preparados y dispuestas a sentir el aroma que nos rodea cuando horneamos y que impregna toda nuestra cocina de una manera agradable e intensa.

MAGDALENAS PARA TODOS LOS GUSTOS (tradicionales, rellenas de frambuesa, de almendra y con lágrimas de chocolate):





A continuación os explicamos una de las múltiples recetas de como se hacen las magdalenas.

INGREDIENTES:
- 1 docena de huevos.
- 1 Kg. de azúcar.
- 1 litro de aceite (utilizamos Alcorci).
- 1 Kg. de harina.
- 2 gaseosas de papel.
- 1 sobre de levadura Royal.
- 1/2 litro de leche.

PREPARACIÓN:
Poner el horno a 170º.
Mezclar y batir los huevos, el azúcar, el aceite y la leche.
En un bol aparte mezclar la harina, la gaseosa y la levadura Royal.
Mezclar todo, batirlo y rellenar las papelinas de la magdalena.
Se espolvorea azúcar por encima y se mete al horno hasta que se doren.

Notas: 
- a la masa puedes añadirle frutos secos (almendras, nueces ...) o trocitos de chocolate.
- o cuando rellenes las papelinas, una cucharadita de mermelada (fresa, frambuesa ...).

¡ESTE ES EL RESULTADO!:

Un saludo.

sábado, 12 de enero de 2013

MIS PRIMEROS CUPCAKES

¡Hola!

¡Ya han pasado las Navidades!. 

Ya tenía ganas de que llegase la normalidad, la vida cotidiana, la rutina, el trabajo y ... la piscina.
Por estas fechas he estado de lo más ocupada, horneando y decorando galletas. 

Desde aquí quiero dar las gracias a mi amiga Tere por vender mis galletas y a todas las personas que las han adquirido

Me hace mucha ilusión que chicos y grandes puedan disfrutar de mis galletas.

Este año junto con mis adornos navideños, decoré mi árbol de Navidad con galletas decoradas y me quedó "de lo más laminero". Mañana lo quitaré, pero antes quiero enseñároslo:






 ¡Se me olvidaba!. También hice este "portalico".




En su día (hace un año), me picó el "gusanillo" de decorar galletas y ahora tenía ganas de probar una nueva experiencia la del "cupcake".

Contacté con Pastelería CHEZ GLACE para hacer un curso y compartí con Mª José una agradable e inolvidable mañana de domingo. 

El curso fue increíble, me encantó, disfruté como una enana y este fue el resultado:


 ¡MIS PRIMEROS CUPCAKES!
 

Con Mª José conversé, me enseño a elaborar y decorar los cupcakes y me mostró su exposición de trabajos, realmente fantásticos y super bonitos. Una gran demostración de su buena combinación de creatividad, imaginación e ingenio. 

Llegué a casa emocionada, encantada y "como una moto".

¡Gracias, Mª José!. Ha sido un placer...
 www.chezglace.com