domingo, 20 de octubre de 2013

"FLORES FRITAS" PARA LA FIESTA DE LA VILLA.


¡Ha llegado la Fiesta de la Villa al blog!.


El 9 de noviembre de 1605 un emisario real llegaba a Alcorisa con el Título de "Fiel y Muy Ilustre Villa".
Desde el año 2005 en que celebramos el IV Centenario de la proclamación de Alcorisa como Villa y tras la buena acogida que tuvo la fiesta que se organizó, se decidió implantar la Fiesta de la Villa como acontecimiento bianual y los alcorisanos lo celebramos por todo lo alto.
Alcorisa rememora la época del Siglo de Oro, las calles lucen vestidas de fiesta. Todo el pueblo participa, Alcorisa se engalana, las plazas se llenan de mercados, las calles de tabernas. Hay desfiles, espectáculos, música, bailes, teatro, juegos, cuentacuentos, exposiciones, talleres, charlas... Vamos encontrando sorpresas por cada rincón alcorisano. Hemos visto brujas, un hombre sin cabeza...

Os presento el cartel anunciador de este año:


Si quieres ojear el programa y mucho más, entra en ...
www.fiestadelavilla.wordpress.com

Para confirmar que en el siglo XVII Alcorisa era una villa tabernaria, doy fe a vuestra merced, que la peña "El Fitero" (como en años anteriores) abrirá sus puertas en la próxima Fiesta de la Villa durante el primer fin de semana.
Si vuestra merced animado por las novelas de caballería sale de casa en busca de aventuras pásese por la taberna del Fitero en la que por taberneros y taberneras será atendido y recibido como corresponde a su alcurnia.





En esta ocasión como en cualquier otra celebración no pueden faltar "cosicas de lamín" como compañeros de mesa.
Hoy os enseñaré a hacer flores fritas, un postre muy "laminero" con una receta muy tradicional que me enseñó mi amiga Amalia. Sorprendente por su textura... ¡muy crujiente!.

La flor se consigue con este molde que puedes comprar en ferreterías o en tiendas de toda la vida de cacharros para la casa.


Estas son las flores fritas... ¡listas para comer!:


Aquí estoy con la receta para dejarosla en esta pequeña ventana abierta al mundo.  
¡Que la disfrutéis!.

Ingredientes:
- 4 huevos
- 1 vaso (de cuarto) de agua
- La misma cantidad de anís
- 3 vasos de harina

Elaboración:
Poner en una sarten honda abundante aceite a calentar.
Mezclar todos los ingredientes en un bol.
Introducir y calentar el molde en el aceite.
Una vez esté caliente sacar, sacudir y undir el molde en la masa (pero solo hasta la mitad) lo sacamos y lo introducimos en el aceite bien caliente.
Mover el molde de arriba abajo pero derecho hasta que la flor se suelte, esperar que se dore y sacar con una espumadera.
Dejar escurrir en papel secante.
Volver a repetir el proceso mientras nos quede masa.
Espolvorear azúcar por encima y poner en una fuente. 

Un saludo, buen provecho y … ¡a disfrutar de la fiesta!.

domingo, 29 de septiembre de 2013

GALLETAS DECORADAS PARA BODA DE JOSA Y ROMINA

¡Hola!.

Nos hacemos mayores y con nosotros nuestros hijos.
Ayer "El Fitero" fue de boda... ¡SE CASARON DOS FITERICOS!.

José María y Romina me preguntaron si podía hacerles unas "galleticas" para regalar y agradecer a sus invitados su presencia en un evento tan importante para ellos.
¡Qué ilusión me hizo!.
Diseñé este modelo y... ¡les encantó!:

 
Como no podía ser de otra manera, conté con la colaboración de mi amiga Encarna, de los novios y de su familia para hacer este sueño realidad.
Así se organizó el taller de elaboración de galletas. Compartimos muchas horas, mucha ilusión y muchas ganas de trabajar:


Cada galleta tiene su encanto y si nos fijamos bien son todas diferentes, porque al hacerlas de forma artesanal, el resultado es una galleta "única y especial".


Os muestro un detalle:


Así quedo la cesta:




 
Acorde a la decoración del salón (en marrón y verde pistacho) quedaron las galletas. Este fue el resultado, sencillo, delicado y elegante:


 Y... de este modo el "dúo" (galleta y botella de vino) que los novios y su padres nos regalaron a los invitados para que recordemos el feliz momento de la boda.



 
En una familia de panaderos, no podía faltar el "RINCÓN DULCE", y en el "CANDY BUFFET" que elegantemente nos presentó el Restaurante Caracas, además de "chuches", pudimos degustar los "dulces artesanos y tradicionales" que con el gusto y el aroma de siempre elabora Panadería Formento, S.C. (Panadería El Portillo):

 
La noche llegó a su fin, y el colofón final lo puso con humor nuestra peña, la del Fitero que al estruendo de una traca, con música y ante el asombro de los presentes, invadió el salón una cuadrilla de... "GRANUJAS A TODO RITMO":




¡¡¡Que boda!!!... única, entrañable, divertida y muy, muy romántica.

¡¡¡ENHORABUENA A LOS NOVIOS Y A SUS PADRES!!!

¡¡¡VIVA LOS NOVIOS!!! 

Alcorisa, 28 de septiembre de 2013,
¡un lugar y una fecha que recordaré con mucho cariño!.
Mª Rosa

miércoles, 25 de septiembre de 2013

FIESTA 50 CUMPLEAÑOS (1963-2013)

¡Bienvenid@ a mi blog!.

Hoy mi entrada va a ser un homenaje a la amistad, a mis amigas que este año cumplen 50 años.

Como ya llevamos haciendo desde hace varios años, un grupo de amigos preparamos una fiesta sorpresa a nuestros amigos que cumplen los 50. 



Este verano les llegó el turno a Jaque, Pilar, Antonia y Horten.


Tachan, tachan... ¡las disfrazamos! y pusimos a su disposición chófer, "fragoneta" y dos camareras:


Las dos camareras "superfragilisticoespialidosas" las obsequiaron con cava y con unos cupcakes que elaboré muy, pero que muy picardiosamente; "muy salados" y con "guindilla" en lugar de vainilla.

¡Pobrecicas!. Menuda cara pusieron al primer bocado... (el segundo ya no lo dieron).



 ¡MUCHAS FELICIDADES!

Realmente, resultó un fin de semana fantástico, divertido y lleno de sorpresas.

Quiero dar las gracias a todos mis amigos, por todos y cada uno de los buenos momentos que compartimos juntos.

Y ... muy pronto nos volveremos a reunir.
El sábado, ¡NOS VAMOS DE BODA!.
Se casan JOSA y ROMINA.

Un saludo y gracias por vuestra visita.
Mª Rosa









domingo, 1 de septiembre de 2013

Galletas para niñ@s.



Hacer galletas decoradas me encanta. Aunque lleva tiempo y exige concentración, el resultado me llena de satisfacción. 


Cuando haces galletas, el de los cortadores es un tema aparte. El afán por ampliar la colección de cortadores va en aumento. Yo no me pude resistir en comprar los de esta niña con coletas y el niño con gorra.  ¡Me encantaron!. 


Con la “parejica” en la mano, ya tenía ganas de estrenar los cortadores; así que en cuanto encontré un "ratico" libre en mi agenda me puse con las manos en la masa.






Estas galletas las he hecho como siempre con mantequilla y vainilla, pero con mucho cariño y decoradas con fondant.






Mis galletas volaron junto a Ana Pilar hasta Palma de Mallorca para endulzar a Carmen y Martina y a sus primos  Samuel y Javier.    







A los niños les encantaron y a vosotros espero que os gusten.


Un saludo y ... ¡gracias por vuestra visita!.

jueves, 15 de agosto de 2013

NACIMIENTO DE DIEGO

Con motivo del nacimiento de Diego elaboré una caja llena de "mini-galleticas" para regalar a Azu (mi "compi" de oficina) y para el bebé este simpático caballito balancín.


Diego parece ser que se sorprendió:


¡ENHORABUENA PASCUAL Y AZUCENA!.





Idea tomada de: 
www.experimentosconazucar.com

miércoles, 14 de agosto de 2013

MERMELADA EN MI DESPENSA

MERMELADA CASERA DE FRUTAS SEGÚN LA ESTACIÓN.
A lo largo del año, la naturaleza nos ofrece diferentes frutos; algunos tienen una presencia estacional muy breve (por ejemplo, los albaricoques), mientras que otros podemos consumirlos sin interrupción, o casi sin interrupción aprovechando las diferentes variedades que se cultivan (como es el caso de las manzanas). 
Supone un ahorro en la economía familiar, la elaboración de conservas dulces aprovechando las frutas de temporada.

¡Me encanta elaborar mermeladas y confituras!. 
Dan un toque especial y exquisito a algunos postres y resulta delicioso un desayuno acompañado de unas tostadas de pan recién hechas y untadas con mantequilla y mermelada.

Os hago una pequeña exposición de mermeladas que he elaborado y que todavía me quedan en la despensa: mermelada de CEREZA, de TOMATE, de HIGOS, de MEMBRILLO-PERA, de MANZANA, de MELOCOTÓN y de MORAS SILVESTRES.





Cuando elaboro mermeladas, para su envasado reciclo envases de vidrio  con tapa de rosca, pero me aseguro de que los tapes ajunten bien y de que no presenten manchas de óxido o cualquier otro defecto. 
Mientas hago la mermelada, someto a los tarros y tapes (por separado) a un proceso de esterilización (hirviéndolos en agua durante unos veinte minutos).

LA RECETA:
Aquí os pongo la receta de mermelada casera que podéis aplicar a cualquier tipo de fruta (melocotones, peras, manzanas, moras ...)

Ingredientes:
- La fruta escogida
- Azúcar

Preparación:
1) Pelar la fruta y deshuesarla si procede. Pasarla a una cazuela.
2) Poner a cocer a fuego suave. Cuando la fruta haya soltado un poco de agua, incorporar el azúcar (el mismo peso de la fruta o menos, incluso la mitad según sea la fruta y el propio gusto).
3) Cocer hasta que la fruta esté prácticamente deshecha, removiendo de vez en cuando con una cuchara de madera. Si se espesa demasiado, podemos añadirle un poco de agua y un chorrito de zumo de limón.
4) Terminada la cocción, retirar del fuego y dejar enfriar un poco. Se puede tamizar o no, según se prefiera.
5) Envasar en tarros de vidrio con cierre hermético.
6) Esterilizar durante unos diez o veinte minutos.

A temperatura ambiente, en un lugar fresco duran dos años.

Una vez empezado el consumo de la mermelada debe gastarse cuanto antes. Me gusta tomar medidas y al escoger los envases, suelo calcular para que voy a utilizar la mermelada y cuántas personas se sentarán alrededor de la mesa. Elijo botes medianos o pequeños para que la que la mermelada que sobre, no se eternice ni estropee después en la nevera.
El etiquetado para mi es imprescincible, da un toque personal a mis elaborados y en las etiquetas hago constar además del producto que contiene el recipiente, la fecha de elaboración.

Un saludo y ... ¡gracias por tu visita!.













domingo, 16 de junio de 2013

CUPCAKES DE TIRAMISÚ




¡Un éxito asegurado!. 
A mi hija y a sus amigos les encanta los cupcakes de tiramisú, están riquísimos, el bizcocho es delicioso y con el baño del almibar de café quedan muy "jugosicos" y... la cubierta de nata y mascarpone muy suave y nada empalagosa... ¡pronto volveré a hacer!.




Ingredientes (para 12 cupcakes):

Para el bizcocho:
- 115 gr. de mantequilla (sin sal y a tempertaura ambiente)
- 220 gr. de azúcar
- 2 huevos
- 200 gr. de harina
- 1 y 1/2 cucharaditas de levadura
- 1 cucharadita de extracto de vainilla
- 150 ml. de leche

Para el almíbar:
- 100 ml. de café caliente
- 30 gr. de azúcar
- 75 ml. de licor de almendras amargas (Amaretto)

Para la crema:
- 250 gr. de queso mascarpone
- 250 gr. de nata para montar
- 100 gr. de azúcar glas

Para decorar:
- Cacao en polvo


Precalentamos el horno a 180 ºC con calor arriba y abajo. Preparamos la bandeja para cupcakes con las cápsulas de papel. Tamizamos la harina con la levadura y reservamos.

Batimos la mantequilla con el azúcar hasta que se integren. Echamos los huevos, uno a uno y batimos hasta que se incorporen. Añadimos la mitad de la harina y batimos hasta que se mezcle. A continuación vertimos la leche con el extracto de vainilla disuelto, y volvemos a batir. Ponemos la otra mitad de la harina y batimos a velocidad baja hasta que la mezcla sea homogénea.

Repartimos la mezcla en las cápsulas y horneamos 22-25 minutos. Mientras, echamos el azúcar en el café caliente, le damos vueltas e incorporamos el Amaretto.
Nada más sacar los cupcakes del horno, pinchamos su superficie varias veces con un palilo y lo pintamos con el almíbar. Cuando estén fríos podemos empezar a decorarlos.

Para preparar la crema hemos de montar la nata. Por otro lado batimos el queso mascarpone con el azúcar glas a velocidad baja. Una vez mezclados añadimos la nata montada con ayuda de una lengua pastelera mediante movimientos envolventes, hasta que la mezcla sea homogénea.

Decoramos los cupcakes con manga pastelera y boquilla redonda. 
Como toque final espolvoreamos cacao en polvo por encima


Receta de:
Alma Obregón
www.objetivocupcake.com